Muchas veces se tiene el preconcepto de que abonar los gastos sin factura, o sea «en negro», nos estamos ahorrando dinero, y realmente eso no siempre es así, y depende de la situación impositiva del sujeto que está por hacer ese gasto.
Como si se tratase de una costumbre, o por sentir que nos estamos ahorrando dinero o impuestos, para así evitar el IVA de la compra que estamos haciendo, les puedo asegurar con un solo ejemplo que esta teoría se derriba dependiendo del marco impositivo del comprador.
Si se trata de una persona común y corriente (Consumidor final impositivamente hablando) o monotributistas; en estos casos si nos ahorramos dinero, pero siempre y cuando compren en efectivo. Ahora bien, si pagamos con las tarjetas de crédito cambia el panorama y no nos evitamos nada, ya que ahí sí al blanquear la transacción, nos agregan el IVA y vuelve todo a la formalidad en cuestión de segundos en los que hablamos con el vendedor y todo esa sensación de ahorro desaparece.
En el caso de empresas, o personas Responsables Inscriptos en IVA; este tipo de sujetos son los que habitualmente venden y compran con IVA, no les conviene comprar en nada en negro si se trata de una situación de normal donde las ventas superan a las compras, ya que todos los meses tendrían que pagar el IVA. En estos casos cualquier compra que hagan, el costo financiero de pagar el IVA es neutro ya que al momento de presentar la declaración jurada del impuesto se descuenta, y encima se pueden deducir (descontar) el Impuesto a las Ganancias por dicho monto, que dependiendo del tipo de contribuyente varía entre el 9% y el 35% del monto del gasto.
Lo mencionado en el anterior párrafo queda demostrado que a veces conviene pagar más caro un producto o servicio, ya que después me lo descuento del Impuesto a las Ganancias que nos da a pagar, con lo cual la costumbre de comprar en negro para ahorrarnos el IVA en estos casos no aplica y sería algo nocivo, ya que en el corto plazo termino pagando más IVA y más Impuesto a las Ganancias.
Generalmente antes de realizar una operación si tengo distintas opciones y no estamos seguros de que hacer, conviene consultarlo con un especialista en impuestos, ya que las realidades impositivas de los compradores es diferente y no siempre se aplica lo mismo para todos; y asimismo los contextos impositivos varían constantemente, así que más vale preguntar que pagar más impuestos. Les puedo asegurar que nos vamos a llevar más de una gran sorpresa con las respuestas.