En este momento estás viendo Dólar multicolor

Dólar multicolor

  • Categoría de la entrada:Artículos

Si bien la moneda norteamericana siempre fue verde, en estos días ya tiene varios colores. Desde hace ya unos años al mercado paralelo se lo llamaba «Negro» ahora se lo llama «Blue», desconozco el motivo del por qué le cambiaron el color, pero suena más cool.

Hasta hace un mes atrás uno podía «supuestamente» demostrando ingresos suficientes poder acceder al mercado oficial (blanco) y comprar divisas, aunque desconociendo cuales eran los requisitos. Esto cambió en junio, ahora que definitivamente estamos hablando de comprar algo tan prohibido como la marihuana, que incluso tienen en común además el color. «Hoy en día solo pueden comprar los que viajen», textuales palabras dijeron los empleados de la AFIP en diversas consultas que se realizamos.

Gracias a esto, lo que está logrando el gobierno es promover el mercado paralelo. Hoy en día por ejemplo a los comerciantes de los shoppings, la calle Florida u otras zonas turísticas les es más rentable vender el dólar que reciben del pago de los turistas en el mercado blue, que la ganancia que tienen por la venta de sus propios productos.

La creatividad argentina para conseguir divisas parece no tener fin. Muchos estaban viajando a comprar dólares en Uruguay u otros países limítrofes, pero debido a que el peso se devaluó considerablemente y con todos los pases de cambio que hay que hacer se termina yendo a un costo aproximado de $ 7 por dólar, con lo cual tampoco conviene. Algunos más arriesgados gastan su dinero comprando fichas de casino en el exterior y lo pagan con tarjeta, luego las devuelven y les reintegran dólares pero en efectivo.

Pero no solo es azul o «blue» el dólar. Ahora también existe un nuevo color y es el «celeste». Este color se lo ha bautizado al punto intermedio entre el mercado oficial y el «blue», y es utilizado para las pocas transacciones inmobiliarias que se están realizado, ya que muchos decidieron esperar para salir a vender o comprar.

Ante tanto desconcierto, el gobierno una vez más ha decidido desdolarizar la economía y que todo se vaya acomodando solo. Todo esto dio lugar a diversos trastornos operativos, varias actividades prácticamente paralizadas, muchísima incertidumbre, cacerolazos, e incluso comenzaron las acciones legales para saber los fundamentos de tal prohibición.

Veremos cómo continúa todo, lo único en concreto es que el dólar tiene ya 5 colores distintos en nuestro país, y que poder comprarlo se volvió prácticamente imposible en forma legal.

Hasta la próxima!.