En este momento estás viendo AFIP publicó el nombre de las empresas que investiga por el uso de facturas apócrifas

AFIP publicó el nombre de las empresas que investiga por el uso de facturas apócrifas

  • Categoría de la entrada:Novedades

En la web del organismo se puede consultar el listado de las 1.200 compañías. En el caso de las usinas, que son las generadoras de la documentación falsa, sólo se puede acceder con el CUIT

Con sólo ingresar en la página de internet de la AFIP, y sin necesidad de haber obtenido en una agencia vecina la clave fiscal, cualquier persona puede consultar el listado de usuarios de facturas apócrifas identificados y pasados a estado judicial, prerrequisito para poder darse a luz.

Mientras que para el caso de las «usinas», esto es los emisores de documentos de un acto comercial de prestación de venta de bienes o servicios, la AFIP dispuso que se pueden conocer partiendo del CUIT, Clave Única de Identificación Tributaria, de quien se sospeche que está en esa condición a juzgar por las investigaciones de los técnicos del ente recaudador.

Destaca la AFIP en su página de internet que «la información que contiene esta base de datoscorresponde a facturas o documentos equivalentes que, por algún motivo, fueron calificados como apócrifos. Los datos son de carácter meramente informativo, con una función preventiva».

Según dijo el administrador federal de ingresos públicos, Ricardo Echegaray, en conferencia de prensa, la evasión de 1.200 millones de pesos a través de las usinas y usuarios de facturas apócrifas «no necesariamente ocurre con conocimiento de las empresas listadas, pero al pasar a sede judicial, deberán demostrar su inocencia y que obedece a maniobras de un empleado o vínculo desleal».

Echegaray explicó que las facturas apócrifas nacen en el sector privado, que a su vez las usufructúa. «Es un tema de relación entre partes que perjudica la recaudación. La AFIP busca, en líneas generales, ajustar los tributos correspondientes afectados por estas facturas falsas», resaltó el administrador federal.