En este momento estás viendo Dark Kitchen – ¿Qué son? ¿La solución para no cerrar?

Dark Kitchen – ¿Qué son? ¿La solución para no cerrar?

  • Categoría de la entrada:Noticias

Con la pandemia mundial de COVID-19, hizo que cambiaran muchas cuestiones en diversos aspectos de nuestras vidas. Algunas de ellas fueron el esparcimiento y cambios de hábitos a la hora de almorzar o cenar.

Esto que menciono trajo un gran cambio en los locales gastronómicos, se modificó el famoso “Menú ejecutivo” de los mediodías, por algo que sea sencillo de embalar y llevar vía delivery o take away.

En estos días de cuarentena estricta, durante las noches no es posible cenar en un restaurant, pero aún cuando se podía, los mismos no podían recibir a sus comensales con la totalidad de las mesas, ya que tuvieron que reducir la concurrencia cerca del 30% para poder cumplir con las normativas vigentes.

Una de las medidas que tomaron para poder sobrevivir fue que su personal haga un solo turno de corrido, de esta forma reducir la cantidad, o redistribuirlo para optimizar costos.

Otra de las medidas, muy innovadora es que muchos locales gastronómicos optaron por reconvertirse parcial o totalmente al modelo llamado Dark o Ghost Kitchen; se trata de locales 100% destinados al delivery. Es decir, sin atención en salón, sin mesas, sillas, camareros, adicionistas, etc. Simplemente con el personal de cocina e interacción con aplicaciones tecnológicas para sacar pedidos a alta velocidad.

De esta manera muchísimos locales que estaban con capacidad ociosa lograron salir adelante y cada vez hay más participantes en el mercado. Un caso de un reciente lanzamiento es el de Fried Chiken Mississippi https://instagram.com/fried.chicken.mississippi?utm_medium=copy_link.

Sus dueños, tienen un local de comida gourmet dentro de un hotel de turismo internacional en el barrio de Palermo, que está cerrado desde el año pasado y aún su fecha de apertura es incierta, por lo tanto, tenían dos caminos: 1) Prender velas para que la pandemia pase pronto o; 2) Reinventarse y desde el mismo lugar apuntar a un público diferente para poder sobrevivir. Claramente optaron por la segunda y aún están abiertos.

Esta tendencia de no bajar los brazos y reinventarse crece con fuerza, es lo que intentamos transmitir con este artículo a nuestros lectores.

¡Hasta la próxima!