En este momento estás viendo Usuarios de prepagas: Declaración jurada para disminuir los aumentos mensuales. Decreto 743/2022

Usuarios de prepagas: Declaración jurada para disminuir los aumentos mensuales. Decreto 743/2022

  • Categoría de la entrada:Noticias

La Superintendencia de Servicios de Salud informó que, para aquellos usuarios de medicina prepaga que perciban mensualmente menos de 6 salarios mínimos vitales y móviles (hoy $371.718), el incremento del valor del plan tendrá un tope. De esta manera, los aumentos no podrán superar el 90% del índice RIPTE del mes anterior informado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Además, los aumentos pasarán a ser mensuales en lugar de bimestrales basándose en el índice de costos de salud, tal como se venían teniendo en cuenta antes del decreto.

Para poder disminuir el incremento en el valor del plan, los usuarios deberán presentar una declaración jurada todos los meses tal como lo indica el decreto. Esta medida en principio, será por 18 meses a partir de febrero 2022.

Ejemplo:

Las empresas prestadoras de servicios de medicina prepaga informaron que, para febrero 2023, se aplicará un aumento del 8.21% respecto al valor del plan vigente al 31 de enero 2023.

Por otra parte, el último índice RIPTE publicado es de 5,5% (octubre 2022). Si aplicamos el 90%, el aumento no podría superar el 4.95%.

De esta manera el aumento de febrero se reduciría en un 3,23%.

Para poder realizar la declaración jurada mencionada, los usuarios deberán:

  1. Contar con clave fiscal nivel 3, ingresar a la página de AFIP y adherir el servicio “Mi SSSalud”.

Para esto, deberá ingresar a “Administrador de Relaciones de Clave Fiscal”, seleccionar “Superintendencia de Servicio de Salud” y luego “Mi SSSalud”

  • Una vez dado de alta el servicio mencionado, ingresar y seleccionar “Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas”. Luego presionar “Nueva Declaración”
  • En la siguiente pestaña, deberán ingresar la entidad prestadora de medicina prepaga y declarar que se posee ingresos netos inferiores a seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. Además, se debe autorizar a la Superintendencia de Salud a validad la información con otros organismos.

Espero que haya sido de su interés. Cualquier duda, estamos a disposición.

¡Hasta la próxima!